Despido Intempestivo
El despido intempestivo consiste cuando el empleador da por terminada la relación laboral y separa al trabajador, sin que para ello tenga causa legal que lo ampare, o cuando existiendo causa legal no observa el procedimiento establecido en el Código del Trabajo para dar por terminada la relación laboral con el trabajador.
Esta terminación es ilegal, arbitraria, unilateral e intempestivo.
En otras palabras, dicha decisión la asume el empleador, sin el consentimiento del trabajador, sin previo aviso y de manera injustificada.

¿Cómo se calcula el valor de la indemnización por despido intempestivo?
De acuerdo a lo determinado en el artículo 188 del Código de Trabajo, se lo calcula de la siguiente manera:
a) Si un trabajador lleva laborando hasta tres años, le corresponde tres remuneraciones, de la última completa que recibió, es decir, puede llevar trabajando seis meses, un año, dos años o hasta tres años, le corresponde tres remuneraciones de manera obligatoria;
b) Si el trabajador, lleva laborando más de tres años, le corresponde recibir una remuneración, de la última completa que recibió, por cada año de trabajo, sin que de ninguna manera sobrepase las veinticinco remuneraciones. En despido intempestivo, la fracción del año se considerará como año completo, es decir, si llevo trabajando cinco años un día, me correspondería recibir seis remuneraciones, por la regla antes descrita. A esta indemnización se le suma el valor de la bonificación por desahucio, más los proporcionales de los décimos y vacaciones.